miércoles, 18 de enero de 2017

REVIEW SHERLOCK TEMPORADA 4 || GEEK ZONE

Hace más o menos un año, si mal no recuerdo, un amigo me dijo “Oye, pues he empezado la serie esta de Sherlock y mola”, así que me dispuse a empezarla.

Una temporada y media después, debido al poco tiempo, dejé la serie para volver a retomarla en verano.
Ya terminando Julio y con más tiempo, empecé la serie de nuevo y disfruté de auténticos capitulazos cómo los del final de la segunda temporada o, incluso, toda la tercera.

Pero situémonos en el presente: La cuarta temporada de Sherlock empezó el 1 de Enero y terminó hace un par de días, así que vamos a ver que tal le ha ido al regreso del doctor más Extrañ...hostia no, corta, corta.

(Antes de nada, aviso de que la review no tendrá spoiler hasta el final, pero avisaré de ellos)
Esta temporada ha sido rara, pero eso no conlleva que tenga que ser malo. Los capítulos van de menos a más y resuelven todas las tramas abiertas hasta ahora en la serie, a la vez que abre otras muy interesantes.

Algo que me ha gustado mucho esta temporada es ver nuevas facetas de los personajes y de sus contrapartes en la realidad. Porque sí, Benedict Cumberbatch y Martin Freeman nos proporcionan una de sus mejores actuaciones.
Cumberbatch se sale y da un nuevo enfoque a Sherlock bastante guay, pero Freeman ha sido la sorpresa para mi esta vez. Su actuación da un nuevo trasfondo a Watson y le aporta una personalidad señalada que hasta ahora no había terminado de formarse.

Pasando a la historia, y sin querer entrar en detalles por los spoilers, todas las dudas y tramas abiertas se resuelven, pero no esperéis que todo esto ocurra al principio, pues muchas cosas esperan a lo largo de la temporada para desvelarse.
En sí, esta temporada no juega tanto a lo visual, pero lo hace a cambio de “trucos” en lo argumental. Esto es un tema del que me gustaría pararme a hablar en otro post, así que comentadme si os gustaría.

Cómo he dicho al principio, esta temporada ha sido un poco extraña, lo cuál ha decepcionado a mucha gente, pero personalmente es bastante notable y nos brinda uno de los mejores episodios de la serie al final.

Ahora que ya hemos repasado un poco por encima la serie, pasemos a hablar en profundidad con los llamados spoilers.

El primer episodio creo que actua cómo una especie de prólogo hacia el nuevo principio que nos presenta esta temporada, por eso ha decepcionado a algunas personas. Me explico:

Tras el final del episodio especial entre la tercera temporada y esta, la gente esperaba que tras volver veríamos toda la solución a lo de Moriarty al momento, y quizás eso los decepcionó.

Cómo sabréis si habéis visto el episodio, al final muere Mary, lo que hace que los protagonistas se separen y cada uno tome su camino, aún no siendo el mejor posible.
La muerte de Mary “no me gustó” por el hecho de que era un personaje que me gustaba, pero a la vez entiendo esta decisión por que la serie tenía que volver a tener a 'Sherlock y a Watson solos contra el mundo'.

Después, en el segundo episodio, se vuelven a unir, lo que hace que, cómo he dicho antes, la serie vuelva a tener solo a los dos principales.

Pero por fin, para acabar, el último episodio nos da, por lo menos para mí, uno de los mejores capítulos de la serie:

La sorpresa de la hermana secreta de Sherlock y Mycroft me gustó bastante y el hecho de que sea tan inteligente hasta el punto de llegar a “controlar” gente me parece muy interesante.

Toda la trama entre ella y Sherlock, incluyendo la solución a Moriarty, más el problema que plantea el episodio me parece unos de los mejores puzzles al que se han enfrentado los protagonistas.

Además, que cuándo se soluciona todo, parezca que los protagonistas van a volver a ser cómo en la primera temporada, con ninguna trama abierta y solo teniendo a Lestrat y a la Señora Hudson cómo apoyos da pie a muchas cosas.

Y ahora, hablemos del final.
Sí estáis al tanto de las noticias de la serie, los showrunner han dicho que no saben si es el final de la serie, ya que es la primera temporada que no acaba con 'cliffhanger', además de las apretadas agendas de Cumberbatch y Freeman.

Personalmente, si la serie acaba aquí estaré contento, pues es un buen final e indica que ambos seguirán resolviendo casos y siendo los Sherlock y Watson que todos conocemos.
Aún así, en el caso de que hagan una quinta temporada, tampoco me importaría, porque es una de mis series preferidas y obviamente quiero más de ella.

Y eso es todo por hoy amigos, recordad que podéis seguirme en TWITTER y comentad por aquí abajo lo que os apetezca.

¡Hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario